
Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 Review
febrero 26, 2025
Maratón de Tokio 2025: Doble victoria etíope con Tadese Takele y Sutume Asefa Kebede
marzo 2, 2025
INTRODUCCIÓN
La fascitis plantar es una de las lesiones más comunes y molestas para los corredores. Se trata de una inflamación de la fascia plantar, un tejido que conecta el talón con los dedos del pie, y que puede generar dolor intenso, especialmente al dar los primeros pasos en la mañana. Uno de los factores clave para prevenir y aliviar esta dolencia es el calzado adecuado.
En este artículo, exploraremos qué características debe tener una zapatilla para evitar la fascitis plantar, responderemos a preguntas frecuentes y analizaremos la relación entre ciertos tipos de calzado y esta condición.

¿Qué Características Debe Tener un Buen Calzado para la Fascitis Plantar?
Elegir la zapatilla adecuada es fundamental tanto para prevenir como para aliviar la fascitis plantar. Aquí están los aspectos clave a considerar:
1. Soporte en el Arco del Pie
Un buen soporte en el arco plantar es esencial para distribuir la presión de manera equitativa y reducir la tensión en la fascia plantar. Esto se puede lograr de dos maneras:
Con zapatillas que tengan un diseño específico para soportar el arco.
Con el uso de plantillas ortopédicas personalizadas.
Si tienes un pie plano o un arco muy pronunciado, es fundamental contar con un calzado que ofrezca el soporte adecuado.
2. Amortiguación Adecuada
La amortiguación juega un papel clave en la absorción de impactos. Para quienes padecen fascitis plantar, es recomendable optar por zapatillas con una amortiguación mullida y suave, tanto en el talón como en la parte delantera del pie.

3. Buena Estabilidad
Un calzado estable ayuda a controlar la pronación excesiva (movimiento hacia adentro del pie), que puede aumentar la tensión en la fascia plantar. Las zapatillas con tecnologías de estabilidad pueden reducir el riesgo de sobrecarga en la zona afectada.

4. Drop Alto (Diferencia de Altura entre Talón y Punta)
El drop es la diferencia de altura entre el talón y la punta de la zapatilla. Para quienes tienen fascitis plantar, un drop de al menos 8-10 mm puede ayudar a reducir la tensión en la fascia, ya que disminuye el trabajo del sóleo y el gemelo, que están conectados con esta estructura.

5. Flexibilidad Intermedia
La zapatilla no debe ser ni demasiado flexible ni demasiado rígida. Un calzado con una flexibilidad moderada permite un movimiento natural del pie sin sobrecargar la fascia plantar.
6. Talla y Ajuste Adecuado
El calzado debe ofrecer un ajuste preciso: ni demasiado apretado ni demasiado suelto. Un ajuste inadecuado puede generar una distribución desigual del peso y aumentar la irritación en la fascia.
7. Espacio para Plantillas Ortopédicas
Si utilizas plantillas ortopédicas, es importante que la zapatilla permita reemplazar la plantilla original por la tuya sin que el pie quede demasiado ajustado.

¿QUÉ TIPO DE PLANTILLA ES BUENA PARA LA FASCITIS PLANTAR?
Las plantillas personalizadas hechas por un podólogo deportivo son la mejor opción. Estas plantillas ayudan a distribuir la presión del pie de manera uniforme y reducen la tensión en la fascia plantar. Algunas características clave de una buena plantilla para fascitis plantar son:
Soporte del arco plantar adecuado a la anatomía del pie.
Material acolchado para amortiguar los impactos.
Base estable para evitar la sobrepronación o supinación.
¿QUÉ ZAPATOS USAR CUANDO TE DUELE EL TALÓN?
Si sientes dolor en el talón, evita calzado con suela muy fina o con poca amortiguación. Las zapatillas con suela gruesa, drop alto y buen soporte en el arco plantar son las mejores opciones.
¿CÓMO DORMIR PARA ALIVIAR LA FASCITIS PLANTAR?
Dormir con una postura adecuada puede ayudar a reducir el dolor matutino. Algunas recomendaciones incluyen:
Usar una férula nocturna para mantener la fascia plantar en una posición estirada durante la noche.
Evitar dormir con los pies en punta, ya que esto acorta la fascia.
Realizar estiramientos suaves antes de dormir para evitar la rigidez matutina.
¿POR QUÉ LOS PODÓLOGOS NO RECOMIENDAN SKECHERS?
Algunos podólogos no recomiendan Skechers para personas con fascitis plantar debido a:
Falta de soporte en el arco en muchos de sus modelos.
Excesiva amortiguación blanda, que puede generar inestabilidad y aumentar la tensión en la fascia plantar.
Durabilidad limitada, lo que significa que pierden su estructura de soporte rápidamente.
Si optas por Skechers, asegúrate de elegir modelos con buen soporte y estabilidad, y acompañarlos con plantillas ortopédicas si es necesario.
CONCLUSIÓN
Elegir el calzado adecuado es clave para prevenir y tratar la fascitis plantar. Busca zapatillas con buen soporte del arco, amortiguación adecuada, estabilidad, drop alto y flexibilidad intermedia. Además, usar plantillas personalizadas y cuidar la postura al dormir pueden ayudar a reducir el dolor y acelerar la recuperación.
Si estás lidiando con la fascitis plantar, consulta a un podólogo deportivo para obtener un diagnóstico preciso y recomendaciones adaptadas a tus necesidades. ¡Correr sin dolor es posible con el calzado adecuado y los cuidados correctos!
Puedes seguirme en mis Redes Sociales, donde comparto mucho contenido para mejorar tu Rendimiento Deportivo (de la forma más saludable posible).